Psicología infantil y juvenil

Servicios Sentir Psicología

Psicología Infanto-juvenil

La infancia y adolescencia son etapas muy importantes en el desarrollo vital. Todos los niños y adolescentes experimentan ciertas dificultades durante estas épocas y es fundamental proporcionarles las herramientas necesarias para que puedan superarlas con éxito.

Es por ello, que desde Sentir Psicología psicólogos expertos en terapia infanto-juvenil trabajamos día a día con niños, adolescentes y familias guiándolos en el aprendizaje de estrategias, actitudes y comportamientos que les permitan desarrollarse plenamente.

Las principales dificultades en las que os podemos ayudar son:

Problemas de ansiedad

Estados de nerviosismo o irritabilidad. Preocupaciones persistentes sobre los exámenes, el futuro académico o la salud. Ansiedad por separación.

Depresión

Tristeza, irritabilidad, sensación de cansancio o falta de energía constante. Dificultades para disfrutar de las actividades de ocio o juego. Llanto frecuente.

Problemas de conducta

Manejo de rabietas, desobediencia y agresividad. Aprender a relacionarse sin violencia es fundamental para el futuro de nuestros pequeños y adolescentes.

Gestión emocional

Identificar, expresar y modificar las propias emociones.

Relaciones sociales

Timidez, vergüenza, dificultades para hacer amigos.

Miedos y fobias

A la oscuridad, los animales, el colegio o cualquier situación novedosa.

Problemas de sueño

Dificultades para dormir solo, pesadillas, terrores nocturnos.

Control de esfínteres

Problemas o incapacidad para retener la orina o controlar la evacuación intestinal.

Orientación familiar

Resolveremos dudas y aprenderemos a manejar los conflictos para recuperar la armonía familiar.

Baja autoestima

Trabajamos en descubrir y potenciar las fortalezas del niño o adolescente para que sea capaz de afrontar todos los retos que se proponga. 

Motivación y adaptación a los cambios

Ayudamos a los niños y adolescentes a adaptarse a los cambios, proponerse objetivos y automotivarse.

«Crear un entorno seguro en el que niños, adolescentes y familias puedan expresarse libremente y aprender a afrontar las dificultades es fundamental para evitar consecuencias negativas en el futuro.»

Problemas de ansiedad
Estados de nerviosismo o irritabilidad. Preocupaciones persistentes sobre los exámenes, el futuro académico o la salud. Ansiedad por separación.
Depresión
Tristeza, irritabilidad, sensación de cansancio o falta de energía constante. Dificultades para disfrutar de las actividades de ocio o juego. Llanto frecuente.
Problemas de conducta
Manejo de rabietas, desobediencia y agresividad. Aprender a relacionarse sin violencia es fundamental para el futuro de nuestros pequeños y adolescentes.
Gestión emocional
Identificar, expresar y modificar las propias emociones.
Relaciones sociales
Timidez, vergüenza, dificultades para hacer amigos.
Miedos y fobias
A la oscuridad, los animales, el colegio o cualquier situación novedosa.
Problemas de sueño
Dificultades para dormir solo, pesadillas, terrores nocturnos.
Control de esfínteres
Problemas o incapacidad para retener la orina o controlar la evacuación intestinal.
Orientación familiar
Resolveremos dudas y aprenderemos a manejar los conflictos para recuperar la armonía familiar
Baja autoestima
Trabajamos en descubrir y potenciar las fortalezas del niño o adolescente para que sea capaz de afrontar todos los retos que se proponga.
Motivación y adaptación a los cambios
Ayudamos a los niños y adolescentes a adaptarse a los cambios, proponerse objetivos y automotivarse.

«Crear un entorno seguro en el que niños, adolescentes y familias puedan expresarse libremente y aprender a afrontar las dificultades es fundamental para evitar consecuencias negativas en el futuro.»

Déjanos ayudarte

Si te sientes identificado con alguna de estas dificultades es el momento de pedir ayuda.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.